• Las TIC permiten ubicar negocios y conocer la vida económica del México de otras épocas

    El Colegio Mexiquense y el IIH de la UNAM presentan micrositio y libro descargable sobre la dimensión espacial de la vida comercial de la Ciudad de México a fines en el porfiriato. La tecnología llegó para quedarse: Tania Chávez Soto.


    Con el uso de herramientas tecnológicas para al análisis espacial y sistemas de información geográfica, El Colegio Mexiquense y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM han publicado un micrositio y un libro de acceso libre que permite tener la información puntual de los negocios comerciales que había en la Ciudad de México al concluir el siglo XIX, y que es la base para llevar a cabo otras investigaciones.

  • Ofrece El Colegio Mexiquense acceso libre a información y análisis de la evolución de la pandemia de COVID-19

    La estación de inteligencia territorial Christaller ha desarrollado un índice de afectación a partir de los datos oficiales de contagiados, recuperados y fallecidos: Tania Chávez Soto.


    La estación de inteligencia territorial Christaller, proyecto alojado en El Colegio Mexiquense, ofrece información y análisis de la información de la pandemia de Covid-19 a escala estatal y municipal de todo el país, a partir de los datos oficiales sobre personas contagiadas, recuperadas y fallecidas, lo que permite hacer contrastes con los datos nacionales en su conjunto.

  • La pandemia ha hecho más frágiles a las personas vulnerables, advierten participantes en el coloquio organizado por El Colegio Mexiquense

    Aumento de la pobreza, la violencia y la desprotección de la gente; destacan las mujeres entre quienes más han padecido las consecuencias de la emergencia.


    La pandemia de Covid-19 con las medidas que se han tomado, sobre todo el confinamiento, ha agravado las condiciones de la población en situación de vulnerabilidad, en particular de adultos mayores, niños, personas trans, mujeres adolescentes, mujeres violentadas y migrantes, en un ambiente caracterizado por la violencia y la inseguridad, a las que se han sumado el desempleo y un endeudamiento público superior al billón de pesos en el lapso de un año, que pone en riesgo el crecimiento del país en los años venideros.

  • Hará El Colegio Mexiquense coloquio dedicado a los efectos de la pandemia en los grupos vulnerables

    El 25 de noviembre participarán 13 investigadores de siete instituciones con 10 ponencias, bajo la organización del Seminario Población, Cultura y Sociedad.


    En tres mesas de trabajo y con la participación de 13 investigadores de siete instituciones y centros de investigación, el miércoles 25 de noviembre, de 9:30 a 14:20, el seminario Población, Cultura y Sociedad de El Colegio Mexiquense realizará el coloquio «Efectos de la pandemia en grupos vulnerables», que permitirá enfatizar en las diez ponencias que se presentarán las consecuencias que ha tenido la emergencia sanitaria en personas mayores, niños, personas trans, mujeres adolescentes, mujeres violentadas, migrantes y deudores.

  • Admite, confirma y promueve el Sistema Nacional de Investigadores a once integrantes de El Colegio Mexiquense

    Así se dio a conocer en los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el SNI del Conacyt; subraya la calidad del claustro institucional: César Camacho


    Con base en los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cuatro integrantes de la comunidad académica de El Colegio Mexiquense fueron promovidos al nivel I y cinco fueron confirmados en los niveles I y II, mientras que otros dos ingresaron como candidatos.

  • Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones

  • Invita El Colegio Mexiquense al Coloquio "Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual"

    Dos mesas de trabajo y nueve ponencias en La Casa Toluca, el 18 de marzo, a partir de las diez de la mañana; entrada libre


    El Colegio Mexiquense realizará el coloquio «Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual» en su sede de la capital del estado, La Casa Toluca, el miércoles 18 de marzo, de las 10:30 a las 13:30, con entrada libre

  • Coloquio: "Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual"

    Coloquio: "Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual"

    18 de marzo, 10:00 hrs.

Página 2 de 2

Image

Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908,

722 6901100,

722 6901101,

722 6901121

Buscar