Economía Sociedad y Territorio

Número actual

Publicado mayo 4, 2023

La revista Economía, Sociedad y Territorio publica cuatrimestralmente artículos científicos derivados de investigaciones originales en ciencias sociales, que profundizan la comprensión de fenómenos sociales en las dimensiones urbana, metropolitana y regional. EST prioriza propuestas interdisciplinarias que integran conceptos espaciales (e.g. localización absoluta y relativa, distancia, relaciones espaciales, lugar, proximidad, espacialidad). Por tanto, EST se orienta a las “Ciencias Sociales Espacialmente Integradas” (CSEI). Esto es: reconoce el papel clave que juega el espacio (y el tiempo) en la sociedad humana y su importancia para entender mejor múltiples procesos sociales.

Por lo anterior, EST se dirige a investigadores, profesores y estudiantes de todos los campos de las ciencias sociales, que entienden: i. Al espacio y al tiempo como componentes estratégicos para comprender mejor múltiples procesos sociales: y, ii. Las ventajas de hacer investigación en ciencias sociales con un enfoque interdisciplinario, aplicando métodos cuantitativos de corte espacial (e.g. estadística y econometría espacial) y utilizando alta tecnología (e.g. Sistemas de Información Geográfica, aplicaciones informáticas ad-hoc). Por lo anterior, el campo científico que aborda EST se traslapa con diversas áreas de las ciencias exactas (e.g. informática) y de la salud (e.g. salud pública, epidemiología).

Ver más información

EST se enfoca, principalmente, a países y comunidades científicas iberoamericanas. Sin embargo, su alcance geográfico es global, ya que es una revista de acceso abierto y su contenido puede reproducirse libremente, siempre y cuando se dé crédito a los autores y a la Revista.

Todos los artículos son evaluados por dos dictaminadores anónimos, expertos nacionales o internacionales en el tema del artículo y externos a la institución de origen del autor. Se reciben postulaciones en español, inglés o portugués. No existe cobro alguno para los autores en ninguna de las etapas que conforman el proceso de postulación, dictaminación y publicación. El formato de publicación es electrónico, mediante su edición en PDF y próximamente en XML, y en versión impresa. Las instrucciones para los autores se pueden consultar en la página de internet de EST: Directrices para autores/as

Artículos

Jesús Armando Ríos-Flores
377-403
Competitividad regional en México, factores estructurales y actividades del conocimiento: determinantes y efectos espaciales 2003-2013
https://doi.org/10.22136/est20231834
PDF XML
Juan Pablo Barrientos Matute, Edgar Alejandro Ruvalcava-Gómez
405-431
Metodología para explorar el valor público de datos abiertos ofertados en portales web de vivienda
https://doi.org/10.22136/est20232002
PDF XML
Alejandro de Jesús Hernández Peralta, Paula Rosalinda Antonio Vidaña , Daniel Martínez Navarrete, Claudia Vásquez Rojas
433-465
Vulnerabilidad social, delincuencia y capital humano de las microempresas en Veracruz, México.
https://doi.org/10.22136/est20231934
PDF XML
Paloma Ortega-Arriaga, Carlos Andrés López Morales, Karina Caballero Güendulain, Alfredo Ortega-Rubio
467-491
Minería versus conservación de servicios ecosistémicos: el caso de Sierra La Laguna
https://doi.org/10.22136/est20231802
PDF XML
Verónica Vázquez García, Dann Ojeda Gutiérrez , Eusebio Peña Godínez , Rubén Manuel Zepeda Cancino
493-520
Defensa de la vida frente a los proyectos de muerte. Mujeres de la Sierra Norte de Puebla
https://doi.org/10.22136/est20231978
PDF XML
Carlos Alejandro Custodio González
521-546
Reconfiguración de las actividades agrícolas en México (1980-2015): una aproximación desde la estadística espacial
https://doi.org/10.22136/est20231852
PDF XML
Cindy Adriana Morales Gonzaga, Norma Baca Tavira
547-570
La producción del espacio turístico litoral y sus impactos sociales, el caso de Cancún, México
https://doi.org/10.22136/est20231774
PDF XML
Fernando Camacho Sandoval, María Guzmán Martínez
571-600
¿Aguascalientes dividida?, una ciudad media mexicana y su evolución entre 1990 y 2010
https://doi.org/10.22136/est20231953
PDF XML
Viviana Leonardi, Silvina Elías, Carolina Tarayre, Marina Tortul
601-627
Análisis del consumo cultural en barrios de Bahía Blanca, Argentina, 2019
https://doi.org/10.22136/est20231844
PDF XML
Jeanne W. Simon, Carla Ceballos Sáez
629-660
Análisis del proceso de gobernanza colaborativa para abordar un problema socioambiental en un contexto conflictivo
https://doi.org/10.22136/est20231768
PDF XML
Alba Verónica Méndez Delgado, José Luis Cuevas Quintero, Francisco Martínez Gómez
661-689
La globesidad: un análisis espacio-temporal, 1980-2015
https://doi.org/10.22136/est20231827
PDF XML
Bruna Aparecida Segecic, Elimar Veloso Conceição, Stela Basso Montoro, David Ferreira Lopes Santos
691-721
Importância financeira da proximidade geográfica das usinas sucroenergéticas aos centros de tecnologia-inovação no Brasil
https://doi.org/10.22136/est20231749
PDF XML
Ver todos los números

Consulta nuestras estadísticas