Doctor en Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana por la ETSAM de la Universidad Politécnica de
Madrid. Arquitecto con estudios de Maestría en Ciencias de la Arquitectura por la Universidad de Guadalajara, México. Actualmente es profesorinvestigador de la UA de Ciencias Sociales y la de Artes en la Universidad Autónoma de Nayarit. Es profesor de la licenciatura de arquitectura del Tecnológico Nacional de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Su línea de investigación tiene que ver con estudios sobre la ciudad, sus productos y los procesos que los posibilitaron. Entre sus más recientes publicaciones se encuentran, como autor: “Sobre el modernismo provinciano en México. La Casa de la Semana en Jueves de Excélsior”, ACE: Architecture, City and Environment, 16 (47), Barcelona, Centre de Politica de Sol i Valoracions (CPSV)/Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), pp. 1-20 (2021); Breviario de casas del modernismo tepiqueño, Ciudad de México, AM Editores-Clave Editorial (2020); como coautor: “La memoria de la ciudad. La contingente cotidianidad de lo público”, en Eduardo Sousa-González y Ramón Ramírez Ibarra (coords.), Urbe y Acción. Desafíos del espacio público metropolitano contemporáneo,
Toluca, UANL-Río Subterráneo, pp. 159-187 (2021).