Resumen
Las condiciones de la informática derivadas del cambio tecnológico y del expansionismo capitalista mundial han afectado sensiblemente los referentes del mercado internacional y de las trayectorias tecnológicas en que se sustenta el desarrollo industrial, sobre todo a aquellas actividades de base científica. Asimismo, la reestructuración empresarial que ha motivado la transformación del proceso productivo fordista-taylorista desde la directriz keynesiana en producción flexible ha repercutido profundamente en todos los ámbitos del sistema a partir de la incorporación de los sistemas manufactureros en el contexto de la informática y la mecatrónica, y en general las tecnologías de información y comunicación (tic). Tales reestructuraciones han redefinido la relación entre las condiciones de la innovación industrial y la académica en todos los países, principalmente en aquellos que marcan el ritmo de desenvolvimiento de la producción y su dominio sobre el mercado internacional.
Citas
Aguilar M., Alonso (2002), Globalización y capitalismo, Plaza y Janés, México.
Dreyfuss, René (1997), A época das perplexidades, 2ª ed., Voces, Petrópolis.
Goldstein, Andrea y David O’Connor (eds.) (2002), Electronic Commerce for Development. International Development, Development Centre, OECD, París.
OECD (Organization for Economic Co-operation and Development) (2000), Science, Technology and Industrial Scoreboard, OECD, París.
_____ (2001), Main Economic Indicators, OECD, París.
Ohmae, Kenichi (1991), El poder de la tríada: las nuevas reglas de la competencia mundial, McGraw Hill, México.
Science & Engineering Indicators (2002), National Science Foundation, Arlington, VA.
Suárez Salazar, Luis (2000), El siglo XXI, posibilidades y desafíos para la Revolución cubana, Ciencias Sociales, La Habana.
UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) (1999a), Challenges to the Network. Internet for Development, Executive Summary, UIT, Ginebra.
_____ (1999b) Informe sobre el desarrollo mundial de las telecomunicaciones. Telefonía celular. Resumen analítico, UIT, http://www.itu.int/ITU-D/publications/wtdr_99/material/wtdr99s-es.pdf.
_____ (2001), Actualización de los indicadores de telecomunicaciones, UIT, Ginebra.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.