Participar en la gestión local: los actores urbanos y el control fiscal cívico en Bogotá
PDF
HTML

Palabras clave

Bogotá
control fiscal cívico
gestión local
participación ciudadana
actores urbanos

Cómo citar

LULLE, T. (2004). Participar en la gestión local: los actores urbanos y el control fiscal cívico en Bogotá. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002004419

Resumen

Durante la década de 1980 se iniciaron en Colombia los procesos de descentralización y democratización. Desde entonces se afirma un discurso consensual en torno a la participación ciudadana, en especial en materia de planeación y gestión del desarrollo urbano. Sin embargo, si bien se multiplicaron experiencias en este sentido, no siempre fueron exitosas. Este artículo ofrece un análisis de estos nuevos procesos a través de la presentación y evaluación de una experiencia de control fiscal cívico que se llevó a cabo en Bogotá entre 1997 y 1999, y cuyo objetivo era propiciar la participación de los habitantes en el control de la cabal ejecución de los fondos públicos invertidos en proyectos de desarrollo local. Se trata de mostrar cómo el discurso de la participación puede servir no tanto para lograr una gestión más racional y equitativa, sino para la reorganización del sistema tradicional de actores socio-políticos urbanos.

https://doi.org/10.22136/est002004419
PDF
HTML

Citas

Atkinson, R. (1998), “Les aléas de la participation des habitants à la gouvernance urbaine en Europe”, Les annales de la recherche urbaine, núm. 80-81, Paris, pp. 75-83.

Blanc, M. (1995), “Politique de la ville et démocratie locale”, Les annales de la recherche urbaine, núm. 68-69, Paris, pp. 99-106.

CNUAH (1996), Un mundo en proceso de urbanización, informe mundial sobre los asentamientos humanos, tomo 2, TM editores, Inurbe, FNA, Bogotá.

García, M.C. y J. V. Zamudio (1997), Descentralización en Bogotá bajo la lupa (1992-1996), CINEP, Bogotá.

Gouëset, V. (1998), Bogotá, nacimiento de una metrópoli. La originalidad del proceso de concentración urbana en Colombia en el siglo XX, TM editores, Bogotá.

Lorcerie, F. (1995), “L’université du citoyen à Marseille”, Les annales de la recherche urbaine, núm. 68-69, París, pp.123-134.

Pécaut, D. (1987), L’ordre et la violence. Evolution socio-politique de la Colombie entre 1930 et 1953, Editions de L’EHESS, París.

Velásquez, F. (1996), Ciudad y participación, Editorial Universidad del Valle, Cali.

Velásquez, F. y E. González (2003), ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?, Fundación Corona, Fundación Social, Foro Nacional por Colombia, Banco Mundial, CIDER-Universidad de Los Andes, Corporación Región, Viva la Ciudadanía, Transparencia por Colombia, Bogotá.

Vidal, D. (1998). La politique au quartier. Rapports sociaux et citoyenneté à Recife, Ed. MSH, París.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.