Es maestra en sociología por la Universidad de la Sorbona París V y la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (ehess). Actualmente inscrita en la Escuela Doctoral en Ciencias Sociales de la ehess bajo la formación Territorios, Sociedades, Desarrollo. Investigadora para la consultoría francesa, especialista de las movilidades urbanas Chronos. Sus campos de investigación abordan el análisis de las movilidades urbanas, la vida cotidiana, la accesibilidad (universal design), la percepción en los espacios del transporte. Entre sus últimas publicaciones en línea destacan : “Mobilité pour tous, accessibilité pour tous”, Trajectoires Fluides, Groupe Chronos, Paris, (2013); “Le vélo pour tous avec les vélos-écoles”, Trajectoires Fluides, Groupe Chronos, Paris, (2012). Entre las publicaciones impresas: “Re-pensando al barrio de Tepito y la identidad nacional desde la razón sensible: una visión afectual de las identidades estigmatizadas”, en Raúl Béjar, Silvano Héctor Rosales (comps.), La identidad nacional mexicana en las expresiones artísticas, unam-Plaza y Valdés, México (2009); “Momentos apocalípticos: pensamiento radical y retorno de la violencia fundadora en Michel Maffesoli”, Segundo Encuentro Transdiciplinario de la Casa de México en París, Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología, (2009).