Es profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (sni). Es licenciado en sociología y maestro en antropología por la Universidad París iii, y doctor en ciencias sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana (uam). Sus líneas de investigación son: la relación del Estado con los campesinos, las organizaciones rurales, y las formas sociales de dominación. Ha dictado más de veinte conferencias magistrales sobre temas de teoría sociológica y sociología rural. También ha impartido seminarios de posgrado en México y Uruguay; actualmente da clases en el doctorado de ciencias sociales y en la licenciatura en sociología en la uam. Ha coordinado varios libros, el último: Balance y perspectivas del campo mexicano, a más de una década del tlcan y el movimiento zapatista, vol. iii, Migraciones y movilidad laboral, iis-unam-amer, México (2010). También ha publicado una cuarentena de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, los últimos son: “El rumor del nopal chino en México: construcción institucional y efectos sociales de informaciones tergiversadas”, Comunicación y Sociedad, 17, Guadalajara, pp. 179-204 (2012); “El capital social a discusión. Caso del desarrollo rural en México”, Pampa, 7 (7), Buenos Aires, pp. 69-93 (2011); “Liberación del labrador y construcción del hombre nuevo en el México rural, 1920-1940”, en Les Colloques du Bicentenaire des indépendances d’Amérique Latine, cd-rom, Cultures France-iheal (2011).