Abstract
The aim of this study is to analyze the relationship between the level of average annual rainfall in the 125 municipalities of the State of Mexico, the human development index (hdi) and the components of the marginalization index. The main result is that the natural availability of water is not related to hdi and its relation to the components of the marginalization index is negative, however small. Consequently, the conclusion is that the natural availability of water is a factor neither of human development nor economic development in the municipalities of the state of Mexico.
References
Aboites, Jaime y Manuel Soria (2008), Economía del conocimiento y propiedad intelectual: lecciones para la economía mexicana, Siglo XXI-Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.
Carabias, Julia y Rosalva Landa (2005), Agua, medio ambiente y sociedad: hacia la gestión integral de los recursos hídricos en México, Universidad Nacional Autónoma de México-El Colecio de México-Fundación Gonzalo Río Arronte, México.
Conagua (Comisión Nacional del Agua) (2008), Estadísticas del agua en México, Conagua, México , 1 de enero de 2008.
Conagua-Semarnat (Comisión Nacional del Agua-Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) (2007), Programa Nacional Hídrico 2007-2012, Conagua-Semarnat, México.
Conapo (Consejo Nacional de Población) (2005), II Conteo de Población y Vivienda 2005, y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), IV trimestre , 7 de febrero de 2008.
Coulombe, Serge y Jean-François Tremblay (2001), “Human capital and regional convergence in Canada”, Journal of Economic Studies, 28 (3), Örebro University, Örebro, Suecia, pp. 154-180.
Enciclopedia de los municipios de México. Los municipios del Estado de México (2005), Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de México , 7 de mayo de 2008.
Esquivel-Hernández, Gerardo, Luis F. López Calva y Roberto Vélez Grajales (2003), “Crecimiento económico, desarrollo humano y desigualdad regional en México 1950-2000”, en Estudios sobre desarrollo humano, 3, PNUD, México.
Freedman, David, Robert Pisani y Roger Purves (1993), Estadística, Antoni Bosch, Barcelona.
Greene, William H. (2002), Econometric Analysis, Prentice Hall, New Jersey.
Montesillo-Cedillo, José Luis (2007), “Agua y desarrollo humano en México”, documento de trabajo, IMTA-CIVAC, Morelos, México.
ONU (Organización de las Naciones Unidas) (2008), Índice de desarrollo humano municipal en México 2000-2005 , 14 de agosto de 2008.
Peña-García, Alejandra (2007), “Una perspectiva social de la problemática del agua”, Investigaciones Geográficas, 62, Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp. 125-137.
PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) (2006), Informe sobre desarrollo humano. México 2006-2007, Mundi-Prensa, Barcelona.
SMN (Sistema Meteorológico Nacional) , 11 de julio de 2008.
Stevenson, William J. (2002), Estadística para administración y economía, Oxford University Press, México.
Torre, Rodolfo de la (2004), “El índice de desarrollo humano y la asignación del gasto público por entidad federativa en México”, Estudios sobre Desarrollo Humano, 8, PNUD, México.