Es investigador nacional (SIN III). Desde 1995 coordina el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México) de El Colegio de México. Fue coordinador académico del Programa de Desarrollo Urbano de El Colegio de México en dos ocasiones (1984-1986 y 1994-1995). En 1979 se incorporó a dicha institución como profesor-investigador del ahora Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. Desde 1977 es profesor de asignatura en la maestría de urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Nacional Autónoma de México, y ofrece cursos en la maestría de estudios regionales del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora desde 1992. Ha sido invitado regularmente a impartir cursos completos o cortos en otras instituciones
académicas tanto del país como del extranjero (entre otras la University of Southern California, la University of Pennsylvania y la New School University). Fue investigador del Instituto de Geografía en la UNAM (1977-1979); director del Centro de Estudios de Desarrollo Social y coordinador del Programa de Maestría de Desarrollo Municipal en El Colegio Mexiquense (1986-1988). Con los auspicios de varias organizaciones y fundaciones, entre ellas el IDRC y el Conacyt, ha coordinado investigación en población y medio ambiente, contaminación industrial, desarrollo de ciudades medias, política regional, geografía urbana y transporte metropolitano en México. Ha escrito más de 80 capítulos y artículos que han aparecido en libros y revistas periódicas nacionales e internacionales, así como en periódicos y revistas de difusión. El doctor Graizbord ha publicado en colaboración varios libros; el último (2008) de su autoría sobre transporte metropolitano se publicó con el sello de El Colegio de México. Es arquitecto por la UNAM, obtuvo la maestría en geografía urbana en la Universidad de Durham, en el Reino Unido, en 1974 y entre 1974 y 1977 realizó estudios de doctorado en geografía social en la London School of Economics and Political Science.