An approximation to city branding as an strategy for national and international insertion
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Keywords

city branding strategy
local governments
regional brand
insertion and development strategies

How to Cite

CALVENTO, M., & OCHOTECO, M. (2009). An approximation to city branding as an strategy for national and international insertion. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002009187

Abstract

In this work we analyse the feasibility of a regional brand and/or a city branding for the Argentine townships of Tandil, Olavarría and Azul (TOA). We analyse the assessment of the region’s image in the largest media in Argentina. This work investigates the characteristics of one of the strategies carried out in Argentina as an alternative means of development for cities and regions.

https://doi.org/10.22136/est002009187
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

References

Agüero, Julio, Katheryn Brea y Julissa Mirabal (2006), Análisis de las potencialidades de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán para la construcción de su marca-ciudad, Universidad APEC, Santo Domingo.

Arocena, José (2001), “Globalización, integración y desarrollo local. Apuntes para la elaboración de un marco conceptual”, En Óscar Madoery y A. Vázquez Barquero (eds.), Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local, Homo Sapiens, Rosario.

Boisier, Sergio (2005), “¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?, Revista de la CEPAL, 86, Santiago de Chile, pp. 47-62.

Colombo, Sandra (2006), “Políticas públicas de inserción internacional. Oportunidades para Argentina en un mundo en transformación”, en CEIPIL (comp.), Programa Estado, desarrollo y políticas públicas, UNCPBA, Tandil.

Gilles, Brettón (1994), “La globalización y el Estado: algunos conceptos teóricos”, en Mario Rapoport (ed.), Globalización, integración e identidad nacional, GEL, Buenos Aires.

Madoery, Óscar (1999), El territorio como factor estratégico de desarrollo. Hacia un espacio de gestión metropolitana en el Gran Rosario, Homo Sapiens, Rosario.

Management Político (2004), “Construcción de la Marca-Ciudad de Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires, Argentina”, ponencia presentada ante el Congreso Internacional de City Marketing, Elche.

Petrantonio, Marcela (2003), “Innovando en la gestión local: la importancia de definir una política exterior local”, en Anales del V Seminario Nacional de Redmuni, Mendoza.

Presidencia de la Nación (2004), Documento fundacional: marca argentina, Secretaría de Medios de Comunicación-Secretaría de Turismo, Buenos Aires.

Torrado, Susana (1999), “La pobreza, según se mide”, diario Clarín (digital), www.clarin.com, enero de 2004.

Sitios Web:

Marca Argentina: www.marcaargentina.gov.ar/.

Diario Clarín (digital): www.clarin.com.

Diario La Nación (digital): www.lanacion.com.

Diario Pagina/12 (digital): www.pagina12.com.

Licencia Creative Commons
This works is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license