Rural development challenges in Argentina: a reading from a Humid Pampa territory
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Keywords

rural development
Buenos Aires rural farming territory
rural farming policies
family agriculture
small livestock and farming producer

How to Cite

GORENSTEIN, S., NAPAL, M., & BARBERO, A. (2009). Rural development challenges in Argentina: a reading from a Humid Pampa territory. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002009189

Abstract

In this paper we offer a critical reflection of the ideas that shape public actions to support small and medium rural farming producers, as well as the development and sustainability of their populations. We start from recognising the structural limits of these territories and discuss the current policies; in particular we address the proposal of new guidelines based on the Desarrollo Territorial Rural (Rural Territorial Development). We propose an analytical reading to set a series of challenges for the possibilities and policies towards rural development in the province of Buenos Aires, Argentina.

https://doi.org/10.22136/est002009189
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

References

Abramovay, Ricardo (2006), “Para una teoría de los estudios territoriales”, en Mabel Manzanal, Guillermo Neiman y Mario Lattuada (comps.), Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y territorios, Ciccus, Buenos Aires, Argentina, pp. 51-70.

BID (Banco Interamericano de Desarrollo) (2005), “Perfil avanzado. Política de desarrollo rural”, documento de circulación, www.bid.org.

Basualdo, Eduardo y Miguel Khavisse (1993), El nuevo poder terrateniente, Planeta, Buenos Aires, Argentina.

Benencia, Roberto y Germán Quaranta (2005), “Producción, trabajo y nacionalidad: configuraciones territoriales de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense”, Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 23, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, pp. 101-132.

Carballo, Carlos (2001), “Nueva institucionalidad para el desarrollo rural en Argentina”, ponencia presentada en II Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios, Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

De Janvry, Alain y Elisabeth Sadoulet (2001), “La inversión en desarrollo rural es buen negocio”, en R. Echeverría (ed.), Desarrollo de las economías rurales, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, pp. 1-42.

Etxezarreta, Miren (2003), “Las políticas de desarrollo rural integrado y la agricultura familiar”, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Gorenstein Dejter, Silvia Mirta, Andrea Cecilia Barbero de Cos, Martín Napal y Mariana Olea (2006), “Diagnóstico sobre la situación agraria y rural de la provincia de Buenos Aires. Orientaciones para una estrategia de desarrollo rural”, Documento Proinder, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA)-Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires-La Plata, Argentina.

Hilhorst, Jean (1997), “Desarrollo local/regional e industrialización”, EURE, XXII(68), Santiago de Chile, p. 19.

INDEC (Instituto Nacional de Estadisticas Económicas), “Censo Nacional Agropecuario”, 2002, www.indec.gov.arfg.

Lattuada, Mario, Juan Mauricio Renold, Luciana Binolfi y Adriana de Biasi (2006), “Limitantes al desarrollo territorial rural en contextos de políticas sectoriales neutras o negativas”, en Mabel Manzanal, Guillermo Neiman y Mario Lattuada, Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y territorios, Ciccus, Buenos Aires, Argentina, pp. 153-175.

Manzanal, Mabel (2006), “Regiones, territorios e institucionalidad del desarrollo rural”, en Mabel Manzanal, Guillermo Neiman y Mario Lattuada, Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y territorios, Ciccus, Buenos Aires, Argentina, pp. 21-50.

Manzanal, Mabel (2005), “Modelos de intervención de los proyectos de desarrollo rural en Argentina a partir de 1995”, Rimisp-SAGPyA, www.rimisp.org.

Neiman, Guillermo y Mario Lattuada (2005), El campo argentino. Crecimiento con exclusión, Capital Intelectual, Buenos Aires, Argentina.

PROINDER-IICA (2006), Los pequeños productores en la República Argentina. Importancia de la producción agropecuaria y el empleo en base al Censo Nacional Agropecuario 2002, PROINDER-IICA, Buenos Aires, Argentina.

Rossi, Carlos y Carlos León (2005), “Temas fundamentales en la inserción de pequeños productores en cadenas comerciales para una estrategia de desarrollo rural”, documento del proyecto Rimisp-SAGPyA, www.rimisp.org.

Salama, Pierre (2006), “La apertura revisada: crítica teórica y empírica al libre comercio”, Cuadernos del CENDES, año 22, 60, 3ª época, Caracas, Venezuela, pp. 1-24.

Silva, José Graziano da (1999), Tecnología e agricultura familiar, Editora de Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

Slutzky, Daniel (2003), “A propósito del Censo Nacional Agropecuario 2002”, Realidad Económica, 196, IADE, Buenos Aires, Argentina, pp. 77-83.

Soverna, Susana (2004), “Políticas de desarrollo rural: situación actual y propuestas”, ponencia presentada en el II Congreso Nacional de Políticas Sociales, 15-17 de septiembre, Mendoza.

Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (2006), “Propuesta para una estrategia de desarrollo rural de la Argentina”, www.rimisp.org.

Rodríguez, Juan y Nicolás Arceo (2006), “Renta agraria y ganancias extraordinarias en la Argentina 1990-2003”, Realidad Económica, 219, IADE, Buenos Aires, Argentina, pp. 76-98.

Teubal, Miguel (2006), “Expansión del modelo sojero en la Argentina. De la producción de alimentos a los commodities”, Realidad Económica, 220, IADE, Buenos Aires, Argentina, pp. 71-96.

Tsakoumagkos, Pedro, Susana Soverna y Clara Craviotti (2002), Campesinos y pequeños productores en las regiones agroeconómicas de Argentina, PROINDER, Buenos Aires, Argentina.

Villalobos, Ruby de (2001), “Desarrollo rural y desarrollo local: descentralización y participación democrática como requisito para una efectiva lucha contra la pobreza rural”, en David Burin y Ana Inés Heras (comps.), Desarrollo local. Una respuesta a escala humana a la globalización, Ciccus-La Crujía, Buenos Aires, Argentina, pp. 187-234.

Licencia Creative Commons
This works is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license