Analysis and perspectives about the COVID-19 pandemic in Queretaro
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

Keywords

COVID-19
pandemia

How to Cite

Becerril-Tinoco, C. A. (2022). Analysis and perspectives about the COVID-19 pandemic in Queretaro. Economía Sociedad Y Territorio, 22(69), 759–766. https://doi.org/10.22136/est20221965

Abstract

El libro del que surge esta reseña es una aproximación científica al conocimiento de la evolución de la pandemia. Busca “entender los procesos de cambio que el SARS-CoV-2 ha provocado en distintos contextos de nuestra vida” y de la sociedad mexicana y Queretana. Las discusiones presentadas se abordan desde diferentes disciplinas científicas e incluyen una amplia variedad de temáticas. Esta obra es resultado de la colaboración de 102 autores, quienes contribuyen con la redacción de dieciocho capítulos. El libro está agrupado en cuatro categorías principales: salud, educación, entorno y sociedad. Con los resultados obtenidos de estos diálogos no solo se observan las prácticas del pasado sino la adaptación que se requiere para hacer frente a las actuales-cambiantes situaciones derivadas de una pandemia. Como científicos sociales y de ciencias duras también nos corresponde visualizar y hacer propuestas que ayuden a mejorar la vida presente y futura a partir de las experiencias y lecciones aprendidas durante la pandemia provocada por el COVID-19.

https://doi.org/10.22136/est20221965
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

References

Arvizu, Antonio; López D., Guillermo Ivan; Hartasánchez, Mariana; Gracia, Fausto; Arreguín, Luis; Bautista, Ester; Bárcenas, Juan José y Martinez, Abraham Kalid H. (2020), “El arte de sobrevivir a la pandemia”, en Pineda López, Raúl Francisco; García Gasca, Margarita Teresa de Jesús; Ochoa Cervantes, Azucena de la Concepción y Hernández Guerrero, Juan Alfredo (eds.) (2020), Análisis y perspectivas sobre la pandemia de COVID-19 en Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, México, pp. 313-345.

Carrillo, Ana María (2021), “De la fiebre amarilla a la COVID-19. Dos siglos de epidemias y pandemias en México”, Korpus 21, 1 (2), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C., pp. 233-250, doi: http://dx.doi.org/10.22136/korpus21202132

Emmerich, Norberto (2021), “El G-Zero como escenario político internacional derivado de la Covid-19”, Korpus 21, 1 (2), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C., pp. 195-210, doi: https://doi.org/10.22136/korpus21202130

Iracheta Cenecorta, Alfonso Xavier (2021), “Pandemia: Lecciones y Estrategias Urbanas”, Korpus 21, 1 (2), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C., pp. 211-232, doi: https://doi.org/10.22136/korpus21202131

Molina del Villar, América; Márquez Morfín, Lourdes y Pardo Hernández, Claudia Patricia (eds.) (2013), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración, Ciudad de México, CIESAS/Instituto Mora/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Conacyt.

Pineda López, Raúl Francisco (2020), “Introducción”, en Pineda López, Raúl Francisco; García Gasca, Margarita Teresa de Jesús; Ochoa Cervantes, Azucena de la Concepción y Hernández Guerrero, Juan Alfredo (eds.) (2020), Análisis y perspectivas sobre la pandemia de COVID-19 en Querétaro, Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, pp. 11-14.

Salinas García, Rolando Javier; Carrillo Pacheco, Marco Antonio; Godínez Flores, Juan Manuel y Uribe Pineda, Candi (2020), “El mundo del trabajo frente al COVID-19. Lecciones y desantenciones”, en Pineda López, Raúl Francisco; García Gasca, Margarita Teresa de Jesús; Ochoa Cervantes, Azucena de la Concepción y Hernández Guerrero, Juan Alfredo (eds.) (2020), Análisis y perspectivas sobre la pandemia de COVID-19 en Querétaro, Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, pp. 428-461.

Licencia Creative Commons
This works is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license