Repopulation and rescuing of Mexico City’s historic centre; a hybrid public action, 2001-2006
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
XML (Español (España))

Keywords

central urban areas
historic centre
urban heritage rescuing

How to Cite

DELGADILLO-POLANCO, V. M. (2008). Repopulation and rescuing of Mexico City’s historic centre; a hybrid public action, 2001-2006. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002008219

Abstract

In this paper we analyse the urban, housing and rescuing policies related to the heritage of Mexico City’s historic centre. We are interested in the policies that were carried out by the local government between 2001 and 2006 within the framework of a Latin American trend to return to central urban areas. We address the context in which this return to the centre has been consolidated, as well as the renewed interest for rescuing historic city centres. There is evidence of a differentiated public action that grants a higher status to the private sector compared to that of the resident population and the city itself. This goes beyond a neutral discourse about public interests and the rescue of humankind heritage. This paper is the result of a doctoral research together with current efforts to evaluate the impact of public policies in the so-called central city.

https://doi.org/10.22136/est002008219
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
XML (Español (España))

References

ALDF (Asamblea Legislativa del Distrito Federal) (2003), Decreto por el que se aprueba el Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, Gaceta Oficial del D. F., México, 31 de diciembre de 2003.

Amendola, Giandomenico (2000), La ciudad postmoderna, Madrid, España, Celeste.

Aravena, Bernabé (2005), “Programa de Repoblamiento de la Corporación para el Desarrollo de Santiago de Chile”, ponencia presentada en el Encuentro Taller Iberoamericano Vivienda en la Ciudad Central, organizado por el GDF, la UNAM y el programa CYTED en la ciudad de México, febrero de 2005, inédito.

Balbó, Marcelo (2003), “La nueva gestión urbana”, en Ricardo Jordán y Gabriela Simioni (comps.), Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, CEPAL-Gobierno de Italia, Santiago de Chile, pp. 71-93.

Batley, Richard (1998), “Nuevas direcciones en política y gestión urbana”, en Eduardo Rojas y Robert Daughters (eds.), La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Estados Unidos, pp. 13-19.

Carrión, Fernando (ed.) (2001), La ciudad construida, urbanismo en América Latina, FLACSO Ecuador-Junta de Andalucía, Quito, Ecuador.

Castillo Juárez, Laura Itzel (2005), “Regreso a la ciudad central”, ponencia presentada en el V Seminario Internacional de Suelo Urbano. Redensificación de la Ciudad Central a Debate, organizado por el PUEC, la UNAM y el Lincoln Police Institute, ciudad de México, 29 y 30 de septiembre de 2005, inédito.

Delgadillo, Víctor (2005), “Centros Históricos de América Latina, riqueza patrimonial y pobreza social: la rehabilitación de vivienda en Buenos Aires, ciudad de México y Quito en el periodo 1990-2003”, tesis doctoral en urbanismo, UNAM, inédito.

FCH (Fideicomiso Centro Histórico) (2001), “Propuesta de programa de regeneración habitacional para el Centro Histórico de la ciudad de México 2002-2006”, elaborado por René Coulomb y Víctor Delgadillo, inédito.

García Vázquez, Carlos (2004), Ciudad hojaldre, visiones urbanas del siglo XXI, Gustavo Gili, Barcelona, España.

Herzog, Lawrence A. (2006), Return to the Center: Culture, Public Space and City Building in a Global Era, University of Texas Press, Texas, Estados Unidos.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) (2006), Resultados del Conteo Nacional de Población y Vivienda 2005, en www.inegi.gob.mx, 13 de enero de 2007.

Jordán, Ricardo (2003), “Ciudad y desarrollo en América Latina y el Caribe”, en Ricardo Jordán y Gabriela Simioni (comps.), Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, CEPAL-Gobierno de Italia, Santiago de Chile, pp. 43-70.

Lattes, Alfredo E. (2001), “Población urbana y urbanización en América Latina”, en Fernando Carrión (ed.), La ciudad construida, urbanismo en América Latina, FLACSO Ecuador-Junta de Andalucía, Quito, Ecuador, pp. 49-76.

Mercado, Ángel (1997), Proyecto Centro Histórico Ciudad de México. Informe final, ARDF, México.

Melé, Patrice (1998), Patrimoine et action publique au centre des Villes Mexicaines, Creedla-Éditions de l´IHEAL, París, Francia.

Morteo Báez, José Alfredo (2005), “La acción del Infonavit en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, ponencia presentada en el Encuentro Taller Iberoamericano Vivienda en la Ciudad Central, organizado por el GDF, la UNAM y el programa CYTED en la ciudad de México, febrero de 2005, inédita.

Nintied, Peter (1998), “La ciudad como motor del desarrollo: necesidad de una visión estratégica”, en Eduardo Rojas y Robert Daughters (eds.), La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Estados Unidos, pp. 33-41.

PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D. F.) (2006), Usos de suelo urbano e impactos de la densificación en la ciudad de México, Documento de trabajo, México, inédito.

Rojas, Eduardo, Eduardo Rodríguez y Emiel Wegelin (2004), Volver al centro, la recuperación de áreas urbanas centrales, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Estados Unidos.

Sassen, Saskia (1997), Metropolen des Weltmarkts, die neue Rolle del Global Cities, Campus Verlag, Frankfurt am Main.

Seduvi (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) (2006), Sexto Informe de Trabajo, Gobierno del Distrito Federal, septiembre, México.

Tamayo, Sergio (2001), “Archipiélagos de la modernidad urbana, arquitecturas de la globalización en la ciudad de México”, en Anuario de espacios urbanos 2001, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México, pp. 187-233.

Tung, Anthony M. (2002), Preserving the World´s Great Cities: The Destruction and Renewal of the Historic Metropolis, Three Rivers Press, Nueva York, Estados Unidos.

UN Habitat (United Nations Human Settlements Programme) (2003), The Challenge of Slums, Global Report on Human Settlements 2003, UN Habitat-Earthscan Publications, London-Sterling, VA.

Wentz, Martin (2000), Die Kompakte Stadt, Campus Verlag, Frankfurt am Main.

Licencia Creative Commons
This works is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license