References
Alcántara, Manuel (2001), Partidos políticos en América Latina, Fondo de Cultura Económica-Instituto Federal Electoral, México.
Alcocer, Jorge (comp.) (1993), Dinero y partidos: propuestas para regular los ingresos y los gastos de los partidos políticos, CEPNA-Nuevo Horizonte, México.
Downs, Anthony (1957), An Economic Theory of Democracy, Harper and Row, Nueva York.
Gruenberg, Christian (2000), Monitoring the Financing of Political Campaigns from the Civil Society, Poder Ciudadano, Transparencia, Buenos Aires.
Lujambio, Alonso (2003) “México”, en Manuel Carrillo Alonso Lunjambio, Carlos Navarro y Daniel Zobatto (comps.), Dinero y contienda político electoral, el reto de la democracia, Fondo de Cultura Económica, México.
Nolhen, Dieter (2006), “Instituciones y cultura política”, conferencia ofrecida en el Instituto Electoral del Estado de México, 14 de febrero de 2007.
Nohlen, Dieter, Silvia Picado y Daniel Zobatto (comps.) (1998), Tratado de derecho electoral comparado en América Latina, IIDH/CAPEL-Universidad de Heidelberg-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-Instituto Federal Electoral-Fondo de Cultura Económica, México.
Putnam, Robert (1993) Making democracy work: civil traditions in modern Italy, Princeton University Press, Nueva Jersey.
Woldelberg, José (1999), La mecánica del cambio político en México, Cal y Arena, México.
Woldelberg, José (2003), “Relevancia y actualidad de la contienda político-electoral”, en Manuel Carrillo, Alonso Lujambio, Carlos Navarro y Daniel Zovatto (comps.), Dinero y contienda político electoral, el reto de la democracia, Fondo de Cultura Económica, México.
Zovatto, Daniel (2003), “América Latina”, en Manuel Carrillo, Alonso Lujambio, Carlos Navarro y Daniel Zovatto (comps.), Dinero y Contienda Político Electoral, el reto de la democracia, Fondo de Cultura Económica, México.