From decentralization to regionalization: a new scenario for war and an opportunity for peace
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Keywords

Territorial unity
decentralization
Colombian State
regional development

How to Cite

RESTREPO, D. I. (2004). From decentralization to regionalization: a new scenario for war and an opportunity for peace. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002004418

Abstract

Colombia, as other Latin-American countries, is facing the challenge of re-designing its internal and external policies according to neoliberal policies, economical aperture, decentralization, as well as political and territorial transformations. This situation creates tensions about the geographical unity of the Colombian State. In this article, we consider the trends that have marked these transformations for about 20 years, and weigh the social, political, institutional and economical circumstances that have affected them. We also present the concerns of the Colombian State about the future: dissolution of the State unity, or regional development based on a social agreement with equity, development and democracy.

https://doi.org/10.22136/est002004418
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

References

Asociación de Alcaldes del Magdalena Medio, en <http://www.derechoshumanos.gov.co>, junio del 2003.

Borja, Miguel (1999), Estado, sociedad y ordenamiento territorial en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Editorial CEREC, Bogotá.

Buitrago Leal, Francisco y Andrés Dávila Ladrón de Guevara (1990), Clientelismo. El sistema político y su expresión regional, Tercer mundo editores, Bogotá.

Castagna Alicia, Isabel Raposo y María L. Woelfin (eds.) (2002), Globalización y Territorio, VI seminario internacional de la RII, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina.

Castro, Jaime (2000), La cuestión territorial, Editorial Oveja Negra, Bogotá.

Centro de Investigaciones para el Desarrollo, Universidad nacional de Colombia y Ministerio de Salud (2002), Evaluación de los procesos del régimen subsidiado, Unibiblos, Bogotá.

Departamento Nacional de Planeación (2002), Evaluación de la descentralización municipal en Colombia, t. II, Bogotá.

Departamento Nacional de Planeación (2002b), Evaluación de la descentralización municipal en Colombia, t. I y II, Bogotá.

Departamento Nacional de Planeación (2003), “Documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social” en <http://www.dnp.gov.co/03_prod/conpes/Conpes.htm>, junio del 2003.

Fals Borda, Orlando (2000), Acción y espacio. Autonomías en la nueva República, Universidad Nacional de Colombia, Tercer Mundo Editores, Bogotá.

Fundación Friedrich Ebert de Colombia y Gobernación del Tolima (2001), Colombia: ¿República federal, regional o...?, Encuentro Nacional sobre Regiones y Provincias, Ibagué 19 y 20 de julio, Bogotá.

González Salas, Edgar (1997), El laberinto institucional colombiano, 1974–1994, Universidad Nacional de Colombia, Escuela Superior de Administración Pública y Fundación Friedrich Ebert, Bogotá.

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (1998), Conflictos regionales, t. I, Amazonía y Orinoquía, Universidad Nacional de Colombia y Fundación Friedrich Ebert de Colombia, Bogotá.

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (1998), Conflictos regionales, t. II, Atlántico y Pacífico, Universidad Nacional de Colombia y Fundación Friedrich Ebert de Colombia, Bogotá.

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (1999), Conflictos regionales, t. IIII, La crisis del eje cafetalero, Universidad Nacional de Colombia y Fundación Friedrich Ebert de Colombia, Bogotá.

Pontificia Universidad Javeriana (2000), América Negra, expedición humana a la América oculta, Bogotá.

Rivera Salazar, Rodrigo (2001), Hacia un nuevo federalismo para Colombia, Editorial Oveja Negra, Bogotá.

Solano, Yusmidia (2003), El caribe colombiano sin proyecto político regional, Concurso Docente, Universidad Nacional de Colombia, Santa Marta, Colombia.

Wierner Durán, Eduardo (1992), Colombia: descentralización y federalismo fiscal. Informe final de la misión para la descentralización, Presidencia de la República, Departamento Nacional de Planeación, Bogotá.

Zapata, Juan Gonzalo (2002), “Misión del ingreso público, Fedesarrollo, Bogotá, Colombia”, en Revista Economía y Coyuntura Política, núm. 290, Contraloría General de la República, Bogotá.

Licencia Creative Commons
This works is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license