Impacto económico por el pago de pasajeros de cruceros para la conservación de recursos naturales: el caso de Bahías de Huatulco, México
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Palavras-chave

excedente
probit binomial
panel
costo de viaje
disposición a pagar

Como Citar

Kido-Cruz, M. T., & Cuéllar-Río, M. (2010). Impacto económico por el pago de pasajeros de cruceros para la conservación de recursos naturales: el caso de Bahías de Huatulco, México. Economía Sociedad Y Territorio. https://doi.org/10.22136/est002010153

Resumo

Bahías de Huatulco, México, es un destino turístico relativamente joven y con gran atractivo por su belleza escénica, pero se ve amenazado por la llegada masiva de pasajeros de cruceros cada año, por lo que resulta primordial crear instrumentos económicos e implementar políticas que minimicen el daño a los recursos naturales de la zona. En este estudio se utiliza el método del costo de viaje y un modelo probit binomial que utiliza datos de panel para analizar el impacto económico causado por el turista de cruceros, así como su disposición a pagar por la conservación de los recursos naturales. Los resultados principales muestran un excedente del consumidor de 48 dólares por persona, pero también indican que 30% de los pasajeros no estaría dispuesto a pagar un incremento en la cuota de entrada al puerto.

https://doi.org/10.22136/est002010153
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Referências

Andersson, Jessica (2001), To Estimate Recreational Welfare Measures for International Tourism, Gothenburg University, Gotemburgo.

Asociación de Estados del Caribe (2009), “Compilación de estudios sobre el impacto del turismo en el Caribe”, asc/2009/sust.tour.xx/inf.006, Barranquilla.

Business Research and Economic Advisors (2004), “The contribution of the North American cruise industry to the us economy in 2003”, International Council of Cruise Lines, Arlington.

Carnival Corporation (s/f), Shore Excursions Terms and Conditions, www.carnival.com/CMS/Static_Templates/ShoreExcursionsTC.aspx, junio de 2006.

Cuéllar-Río, Manuel y María Teresa Kido-Cruz (2008), “Perfil y análisis del gasto del crucerista: el caso del Bahías de Huatulco (México)”, Cuadernos de Turismo, 22, México, pp. 47-78.

Fletcher, Jerald, Wictor Adamowicz y Theodore Graham-Tomasi (1990), “The travel cost model of recreation demand”, Leisure Sciencies, 12 (1), Filadelfia, pp. 119-149.

Fonatur (2001), Programa anual de obras públicas y servicios relacionados con las mismas para el año 2001, Fonatur-BMO, México.

Freeman III, Myrick (1993), The measuremnet of environmental and resource values: Theory and methods, Resource for future, Washington, Green Globe International (2009), www.ec3global.com/products-programs/green-globe/default.aspx, junio de 2009.

Hanemann, Michael (1994), “Valuing the environment through contingent valuation”, Journal of Economic Perspectives, 8 (4), Kansas, pp. 19-43.

Harrigan, Miguel (2007), entrevista semiestructurada, Gerente Administrativo del Recinto Portuario de Bahías de Huatulco, Oaxaca, 19 de septiembre.

Loomis, John (1997), “Panel estimators to combine revealed and stated dichotomous choice data”, Journal of Agricultural and Resource Economics, 22 (2), Montana, pp. 233-245.

McCarthy, John (2003), “The Cruise Industry and Port City Regeneration: The Case of Valletta”, European Planning Studies, 11 (3), Oxford, UK, pp. 341-350.

Mendes, Isabel e Isabel Proenca (2005), “Estimating the recreation value of ecosystems by using a travel cost method approach”, documento de trabajo presentado en el Permanent Seminar of the Department of Economics, Universidad de Lisboa.

Phaneuf, Daniel y Kerry Smith (2002), “Recreation Demand Models”, documento no publicado, North Carolina State University.

Rojas, Arturo (2007), entrevista semiestructurada, delegado del Instituto Nacional de Migración en Bahías de Huatulco, Oaxaca, 14 de septiembre.

Rosenberger, Randal y John Loomis (1999), “The value of ranch open space to tourists: combining observed and contingent behavior data”, Growth and Change, 30 (3), Malden, Masachussetts, pp. 366-383.

SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) (2001), Anuarios estadísticos, varios años, www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/estadisticas/anuarios/, junio 2006.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.