Resumo
Este trabajo analiza la orientación laboral de los recursos humanos en relación con el desarrollo del estado de Morelos a partir de la observación de los movimientos a largo plazo –como la variación de la composición sectorial de la población ocupada y la expansión relativa de la educación–, los cambios en el sistema productivo y la propagación del conocimiento en la producción de bienes y servicios. De lo anterior se desprende que con la expansión de los servicios, los recursos humanos no se orientan lo suficiente hacia actividades formales y competitivas, fenómeno menos acentuado en la zona de Cuernavaca, más desarrollada. Además, al tradicional tránsito de los recursos humanos entre el sector formal e informal se agrega la creciente inestabilidad laboral; esto refuerza la polarización social.
Referências
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (2001), Plan nacional de desarrollo 2001-2006, Presidencia de la República, México.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) (1986), “Integración territorial, estado de Morelos”, X Censo general de población y vivienda 1980, Aguascalientes.
_____ (1990 a 2003), Anuarios estadísticos del estado de Morelos, Aguascalientes.
_____ (1992), “Resumen general”, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, Aguascalientes.
_____ (1993a), Cuaderno de Información Oportuna, mayo: 242, Aguascalientes.
_____ (1993b), Cuaderno estadístico municipal: Jiutepec, Morelos, Aguascalientes.
_____ (1993c), “Los profesionistas en México”, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, Aguascalientes.
_____ (1994a), Cuaderno de Información Oportuna, agosto: 257, Aguascalientes.
_____ (1994b), Cuaderno estadístico municipal: Cuernavaca, Aguascalientes.
_____ (1996a), Encuesta nacional de empleo: Morelos, Aguascalientes.
______ (1996b), Estadísticas de corto plazo, Aguascalientes.
______ (1997), “Indicadores de empleo y desempleo”, Cuaderno de Información Oportuna, abril: 138, 141-142 y 277.
_____ (1998a), Encuesta nacional de empleo: Morelos, Aguascalientes.
_____ (1998b), Estadísticas económicas. Indicadores de empleo y desempleo, Aguascalientes.
_____ (1999 a 2004), Anuarios de estadísticas por entidades federativas, Aguascalientes.
_____ (1999a), Encuesta nacional de empleo, Aguascalientes.
_____ (1999b), “Estadísticas económicas indicadores de empleo y desempleo”, Anuario de estadísticas por entidad federativa, Aguascalientes.
_____ (2000a), Características del empleo por entidad federativa, Aguascalientes.
_____ (2000b), Encuesta nacional de empleo: Morelos, Aguascalientes.
_____ (2000c), Estadísticas económicas: Indicadores de empleo y desempleo, Aguascalientes.
_____ (2001a), Indicadores sociodemográficos de México (1930-2000), Aguascalientes.
_____ (2001b), Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Censos económicos 1999, Aguascalientes.
_____ (2002a), Encuesta nacional de empleo; Morelos, Aguascalientes.
_____ (2002b), Morelos: perfil sociodemográfico. XII Censo general de población y vivienda 2000, Aguascalientes.
_____ (2002c), Cuaderno estadístico municipal: Jiutepec, Morelos, Aguascalientes.
_____ (2002d), XI Censo general de población y vivienda 1990, Aguascalientes.
_____ (2002e), “Serie histórica de los principales indicadores Morelos”. Encuesta Nacional de empleo. Morelos, Aguascalientes.
_____ (2002f), “Tabulados básicos”, XII Censo general de población y vivienda 2000, t. II, Aguascalientes.
_____ (2002g), “Tabulados básicos”, XII Censo general de población y vivienda 2000, t. III, Aguascalientes.
_____ (2002h), XII Censo general de población y vivienda 2000, Aguascalientes.
_____ (2003), en línea, Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas de Corto Plazo, 8 de mayo.
_____ (2004), Encuesta industrial mensual, Aguascalientes.
Ordóñez, Sergio (2002), La nueva industrialización en Morelos (evidencia empírica y elementos teórico-metodológicos para el estudio de la industria regional), Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, Cuernavaca.
Oswald, Úrsula (1992), Mitos y realidades del Morelos actual, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, Cuernavaca.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.