Es doctora en historia de América por la Universidad Complutense de Madrid y en historia de México por El Colegio de México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Fue presidenta de El Colegio Mexiquense, A.C., institución que fundó, de 1990 a 1998, donde actualmente es profesora-investigadora de tiempo completo. Su campo de estudio ha sido la historia novohispana y la historia regional del Estado de México. Desarrolla las siguientes investigaciones: Las encomiendas en el valle de Toluca, Los condes de Santiago Calimaya y La construcción de la iglesia del pueblo de Metepec. Es coordinadora del diplomado Historia Sociopolítica del Estado de México. Entre sus publicaciones están: Isidro Fabela, pensador, político y humanista (1882-1964), Instituto Mexiquense de Cultura-El Colegio Mexiquense; Guía del archivo parroquial de Metepec, El Colegio Mexiquense; El culto y las representaciones solares en el arte y la arquitectura del México antiguo, El Colegio Mexiquense-Ayuntamiento de Cuautitlán- Izcalli; Congregaciones de pueblos en el Estado de México, El Colegio Mexiquense. Con Carlos Herrejón Peredo publicó Breve historia del Estado de México, Fondo de Cultura Económica- El Colegio de México; y con Manuel Miño Grijalva coordinó Historia general del Estado de México, en seis volúmenes, El Colegio Mexiquense-Gobierno del Estado de México-LII Legislatura- Tribunal Superior de Justicia. Recibió el Premio Nacional Banamex Atanasio G. Sarabia de Historia Regional Mexicana 1986-1987 por el trabajo Metepec. Historia de la formación de un pueblo novohispano, que se publicó con el título Formación y desarrollo de un pueblo novohispano: Metepec en el valle de Toluca, El Colegio Mexiquense-Ayuntamiento de Metepec. Sus últimos libros son: Breve historia ilustrada del Estado de México, El Colegio Mexiquense-Instituto Mexiquense de Cultura-Gobierno del Estado de México, y Brazo de Puma: Acolmiztli Nezahualcoyotl. Historia de un rey de Tezcoco, Instituto Mexiquense de Cultura-Conaculta.