Elementos de éxito en la producción social de la vivienda en México
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

Arquivos suplementares

Cuadros y Figura (Español (España))
Incomodidad: costo del financiamiento (Español (España))

Palavras-chave

Producción social de vivienda
política de vivienda
vivienda autoproducida.

Como Citar

Kunz Bolaños, I. C., & Espinosa Flores, A. S. (2017). Elementos de éxito en la producción social de la vivienda en México. Economía Sociedad Y Territorio, (1), 683–707. https://doi.org/10.22136/est2017875

Resumo

En Latinoamérica, la producción social de la vivienda ha sido una solución de facto frente a la incapacidad de los gobiernos para crear las condiciones institucionales que permitan una provisión plena de la vivienda a todos los sectores de la sociedad. Este modelo de producción se podría calificar de eficaz, pues en países como México ha producido más de la mitad de las viviendas, sin embargo, se torna un proceso ineficiente por su condición de informalidad. En este artículo se evalúan dos casos de producción social formal de la vivienda para determinar su efectividad y factores de éxito.
https://doi.org/10.22136/est2017875
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

Referências

Arzaluz-Solano, Socorro y Mario Alberto Jurado-Montelongo (2006),

“Estrategias de combate a la pobreza. El Programa Hábitat en

ciudades fronterizas del norte de México: los casos de Nogales,

Sonora y Ciudad Juárez, Chihuahua”, Región y Sociedad, XVIII

(37), El Colegio de Sonora, Sonora, México, pp. 85-126,

www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203703>, 8 de abril de 2017.

Ball, Michael (1998), “Institutions in British property research: a review”, Urban Studies, 35 (9), Sage Journals, Glasgow, Reino Unido, pp. 1501-1517,<http://usj.sagepub.com/content/35/9/1501.full. pdf+html>, 22 de octubre de 2015 .

Barona-Díaz, Edgar y Fernando Sánchez-Rodríguez, (2005), “Características de la vivienda de interés básica, social y económica urbana en Puebla–México”, e-Gnosis, 3 (13), Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, pp. 1-18.

Belil, Mireia, Jordi Borja y Marcelo Corti (2012), Ciudades, una ecuación imposible, Fundación Forum Universal de las Culturas-Icaria Editorial, Barcelona, España.

Cidoc (Centro de Investigación y Documentación de la Casa, A. C.)

(2014), Estado actual de la vivienda en México 2014, Cidoc-Sociedad Hipotecaria Federal, Ciudad de México, México.

Cidoc (Centro de Investigación y Documentación de la Casa, A. C.)

(2009), Estado actual de la vivienda en México 2009, Cidoc-Sociedad Hipotecaria Federal, Ciudad de México, México.

Cidoc (Centro de Investigación y Documentación de la Casa, A. C.)

(2007), Estado actual de la vivienda en México 2007, Cidoc-Sociedad Hipotecaria Federal, Ciudad de México, México.

Conorevi (Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, A. C.) (2012), “Retos y perspectivas de las políticas para la vivienda social rural e indígena en México”, ponencia presentada en XXII Reunión Nacional del Conorevi A. C., 20 de septiembre, Villahermosa, México.

Coulomb, René y Martha Schteingart (2006), Entre el Estado y el mercado. La vivienda en el México de hoy, Cámara de Diputados LIX Legislatura-Univrsidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco-Porrúa, Ciudad de México, México.

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2014), “Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional de Vivienda”, Secretaría de Gobernación, 10 de febrero de 2014, Ciudad de México, México.

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2013), “Manual de organización de la Comisión Nacional de Vivienda”, Secretaría de Gobernación, 12 de julio de 2013, Ciudad de México, México.

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2007) “Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa Hábitat para el Ejercicio Fiscal 2008”, Secretaría de Gobernación, 31 de diciembre, Ciudad de México, México.

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2006) “Ley General de Vivienda”, Secretaría de Gobernación, 27 de junio de 2006, Ciudad de México, México.

Eibenschutz-Hartman, Roberto y Benlliure-Bilbao, Pablo (2009), Mercado formal e informal del suelo, Cámara de Diputados SedesolUniversidad Nacional Autonóma de México-Porrúa, Ciudad de México, México.

González-Sánchez, Jorge e Ignacio Kunz-Bolaños (2005), Regionalización habitacional de la Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2010), “XIII Censo General de Población y Vivienda 2010”, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Aguascalientes, México.

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2001), “XII Censo General de Población y Vivienda 2000”, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Aguascalientes, México.

Kunz-Bolaños, Ignacio (2010), “Política de suelo urbano en la Zona Metropolitana de Querétaro”, en Alfonso Iracheta y Enrique Soto (eds.), Impacto de la vivienda en el desarrollo urbano, El Colegio Mexiquense, A. C., Toluca, México, pp. 151-172.

Kunz-Bolaños, Ignacio e Irma Romero (2008), “Naturaleza y dimensión del rezago habitacional en méxico”, Economía, Sociedad y Territorio, VIII (26), El Colegio de Méxiquense, A. C., Toluca, México,

pp. 415-449.

Medina, Susana y Kunz-Bolaños, Ignacio (2013), “Similitudes de precios de la tierra ejidal y del suelo privado en la Zona Metropolitana de Toluca”, en Susana Medina Ciriaco (ed.), Contribuciones al estudio de las ciudades, el Estado de México y el suelo urbano, El Colegio Mexiquense, A. C., Toluca, México, pp. 357-408.

Ortiz-Flores, Enrique (2012), Producción social de la vivienda y el habitat. Bases conceptuales y correlación con los procesos habitacionales, Habitat International Coalition-América Latina, Ciudad de México, México.

Power, Anne (1993), Hovels to high rise. State housing in Europe since 1850, Routledge, Londres, Inglaterra.

Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social) (2010), “Adquisición de Suelo 2003-2008. Programa Hábitat”, documento de trabajo, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación, Sedesol, Ciudad de México, México.

Sociedad Hipotecaria Federal (2012), Libro Blanco: productos de SHF, Institución de Banca de Desarrollo-Sociedad Hipotecaria Federal, Ciudad de México, México.

Torres, Rino (2006), La producción social de la vivienda en México. Su importancia nacional y su impacto en la economía de los hogares pobres, Habitat International Coalition-América Latina- Habitat International Coalition, Coalición Hábitat México-UAM, unidad Xochimilco-Conafovi-Conacyt, Ciudad de México, México.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.