Economía Sociedad y Territorio

Número actual

Vol. 24 Núm. 76 (2024)
Publicado diciembre 6, 2024

La revista Economía, Sociedad y Territorio publica artículos científicos derivados de investigaciones originales en ciencias sociales, que profundizan la comprensión de fenómenos sociales en las dimensiones urbana, metropolitana y regional. EST prioriza propuestas interdisciplinarias que integran conceptos espaciales (e.g. localización absoluta y relativa, distancia, relaciones espaciales, lugar, proximidad, espacialidad). Por tanto, EST se orienta a las “Ciencias Sociales Espacialmente Integradas” (CSEI). Esto es: reconoce el papel clave que juega el espacio (y el tiempo) en la sociedad humana y su importancia para entender mejor múltiples procesos sociales. A partir de enero de 2024 la modalidad de publicación de la revista es frecuencia continua.

Por lo anterior, EST se dirige a investigadores, profesores y estudiantes de todos los campos de las ciencias sociales, que entienden: i. Al espacio y al tiempo como componentes estratégicos para comprender mejor múltiples procesos sociales: y, ii. Las ventajas de hacer investigación en ciencias sociales con un enfoque interdisciplinario, aplicando métodos cuantitativos de corte espacial (e.g. estadística y econometría espacial) y utilizando alta tecnología (e.g. Sistemas de Información Geográfica, aplicaciones informáticas ad-hoc). Por lo anterior, el campo científico que aborda EST se traslapa con diversas áreas de las ciencias exactas (e.g. informática) y de la salud (e.g. salud pública, epidemiología).

Ver más información

EST se enfoca, principalmente, a países y comunidades científicas iberoamericanas. Sin embargo, su alcance geográfico es global, ya que es una revista de acceso abierto y su contenido puede reproducirse libremente, siempre y cuando se dé crédito a los autores y a la Revista.

Todos los artículos son evaluados por dos dictaminadores anónimos, expertos nacionales o internacionales en el tema del artículo y externos a la institución de origen del autor. Se reciben postulaciones en español, inglés o portugués. No existe cobro alguno para los autores en ninguna de las etapas que conforman el proceso de postulación, dictaminación y publicación. El formato de publicación es electrónico, mediante su edición en PDF y próximamente en XML, y en versión impresa. Las instrucciones para los autores se pueden consultar en la página de internet de EST: Directrices para autores/as

Artículos

Lizeth Azucena Razo Zamora, Amílcar Orlian Fernández Domínguez , Michael Demmler
e1999
Comportamiento del gasto eléctrico de los hogares mexicanos después de la reforma energética de 2013
PDF
Humberto Reyes Hernández, Alma Rafaela Bojórquez Vargas, Judith Elisa Corpus Saldaña, Alejandro Durán Fernández, José Guadalupe Rivera González
e1992
Enfoque participativo para valorar la efectividad de los programas de manejo de las áreas protegidas
PDF
Wagner Muniz, Napie Galve Araújo Silva
e2010
Adoção de práticas sustentáveis na hotelaria e gastronomia de Pipa/Rio Grande do Norte/Brasil (2021)
PDF (Português)
Alexis Antonio De la Torre Dávalos
e2061
Centralidad urbana contemporánea del centro histórico: análisis socioespacial de la ciudad de Tepic, Nayarit, México
PDF
Ernesto Giglio, Lidia Cruz, Andréia Deroldo
e1846
Associação entre governança colaborativa e os resultados nas redes: o caso de Juruaia/Brasil
PDF
Clara Márquez Scotti
e2018
Condiciones laborales en el sector turístico: una propuesta de operacionalización para América Latina
PDF
Rosenda Aguilar-Aguilar, Salvador García Espinosa
e2109
La aceleración azul del Antropoceno en los océanos mexicanos
PDF
Ignacio López Moreno
e2069
Resistencia del pueblo otomí-mexica al despojo de su territorio por el proyecto carretero Toluca-Naucalpan (2007-2020)
PDF
Javier Eduardo Serrano Besil
e2072
Petróleo, desplazamiento forzado y ciudad. (Re)configuración socioespacial de Barrancabermeja, Colombia, 2000-2018
PDF
Maria Sofia Villalba, Silvina Carrizo, Guillermina Jacinto
e2045
Trayectoria energética en territorios neuquinos
PDF
Francisco Martin Villarreal Solis, Mario Alberto García Meza, Jose Gerardo Ignacio Gómez Romero
e2063
Remesas y crimen organizado: evidencia del cierre de fronteras ante covid-19 en zonas metropolitanas mexicanas
PDF
Krisztina E Lengyel Almos
e2073
Planning of scenarios for sustainable development in Mexico by 2030 based on expert opinion
PDF Inglés
Ver todos los números

Consulta nuestras estadísticas